Verifactu
Mantenenerse al día con la facturación electrónica y Verifactu
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es un sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT), con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos contables en empresas y autónomos, para generar dichas facturas se utilizarán sistemas informáticos de facturación (SIF) .
Con los SIF (Sistemas Informáticos de Facturación) ya puedes cumplir con el sistema Verifactu, ya que permite la generación automática y en tiempo real de un registro por factura emitida y el envío de toda esa información a la AEAT de manera segura.

¿Cómo funciona?
Cuando se emite una factura a través de un sistema Verifactu, se genera un registro de facturación que incluye información detallada como:
- Datos del emisor y del receptor
- Número y serie de la factura
- Fecha y hora exacta de emisión
- Descripción de las operaciones e importe total
- Régimen fiscal aplicado
- Código QR y la indicación "Veri*Factu" en la factura
Este registro se envía automáticamente a la AEAT, garantizando la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los datos .

¿A quién afecta?
La normativa afecta a:
Empresas y profesionales que emitan facturas.
Productores y comercializadores de sistemas informáticos de facturación.
Quedan excluidos aquellos contribuyentes que ya están obligados al Suministro Inmediato de Información (SII), salvo en casos excepcionales.
¿Cuándo entra en vigor?
El uso de sistemas Verifactu será obligatorio de forma progresiva:
- Desde el 28 de julio de 2025, los fabricantes solo podrán vender software certificado.
- Desde el 1 de enero de 2026, empresas y asesorías deberán usarlo obligatoriamente
- Desde el 1 de julio de 2026, la obligación se extenderá a los autónomos
¿Qué ventajas ofrece?
- Transparencia fiscal: Permite a la AEAT tener acceso en tiempo real a las facturas emitidas, reduciendo el fraude fiscal
- Automatización: Simplifica y agiliza los procesos de facturación.
- Seguridad: Garantiza la integridad y trazabilidad de las facturas
- Confianza: Aumenta la confianza de los clientes al asegurar que las facturas son legales y declaradas a Hacienda

¿Cómo adaptarse?
Para adaptarse al sistema Verifactu, es necesario:
- Utilizar un software de facturación certificado que cumpla con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1007/2023.
- Asegurarse de que el software permita la remisión automática de los registros de facturación a la AEAT.